Referencías

Conociendo a Mapic.

Estructura de método

  1. Debe contener la palabra reservada void
  2. Seguido de void debera llevar el nombre del método
  3. Después del nombre del método llevara los paréntesis "( )"
  4. Por ultimo llevara las llaves "{ }"
Como se muestra a continuación.


   void miMetodo(){
       /
           Instrucciones
       */
    }

    /*
      Método con paso de parametros.
    */
    void suma(x:int , y:int){
        /*
            Instrucciones
        */
   }
                

Otra forma es pasando argumentos , al método, como se muestra en la parte de arriba.

Declaración de variables.

  1. El nombre de nuestra variable seguido de dos puntos
  2. Declaramos el tipo de variable que utilizaremos como: Int, Char, Float, Boolean
  3. Un signo de igual "="
  4. El valor que le asignaremos a nuestra variable.
  5. Por ultimo un punto y coma ";"
Como se muestra a continuación.


     /*
      EJEMPLO DE DECLARACION DE VARIABLE EN MAPIC
      variable de tipo entero
     */
     miVar1:int = 23;
     /*
      variable de tipo flotante
     */
     miVarReal:float = 3.1416;
     /*
      variable de tipo carácter
     */
     c:char = 'd';
     /*
      variable de tipo boolean
     */
     flag:Boolean = true;
                    

Creación de sentencias de control

Primero la creación de una sentencia tipo if-else , su estructura debe ser la siguiente.
  1. Iniciando la decisión con la palabra reservada " Si "
  2. Seguido de un "(" paréntesis que abre y un paréntesis que cierra ")"
  3. Dentro de los paréntesis una condición o condiciones las cuales serán evaluadas
  4. Al termino de los paréntesis agregamos la palabra reservada "Then"
  5. Despues de la palabra Then Agregamos nuestra intrucción o nuestras instrucciones
  6. Al término de de nuestra instrucciones agregamos la palabra reservada " NO " si el bloque de decisión lo requiere.
  7. Por ultimo agregamos la palabra reservada Fin
  8. A continuación se muestra un ejemplo de la decisión.


        Si (24 > 10) Then
                //Instruccion
            No
                //Instrucciones
        Fin
                    
Creación de un bloque de control Switch
  1. Inicia con la palabra reservada swich.
  2. Agregamos un paréntesis que abre " ( " con su debida Condición a evaluar y después de la condición un paréntesis que cierra " ) ".
  3. Después del paréntesis que cierra agregamos la palabra reservada of que marca el inicio de los casos a evaluar.
  4. Seguido de la palabra reservada of agregamos la palabra reservada Caso seguido del número de caso evaluado.
  5. al termino del número de caso evaluado agregamos " : " que indican la instruccion que el caso ejecutara.
  6. Al término de la instrucción que se ejecutara ponemos un " ; ".
  7. Después de poner el número de instrucciones por el usuario la instrucción default será utilizada por el usuario si este lo requiere. Y esta instrucción muestra el comportamiento similar a un Caso.
  8. Escribimos la palabra reservada FinSwich la cual marca el fin del bloque switch.


        switch (X) Of
         Caso 1: TimeMS(232323);
         Caso 2: metodo1();
         Caso 3: metodoTimer();
         Caso 4: PB0 Toggle PB1 ;
         default Si (cantidad > 7) Then
              TimeMS(2220);
            Fin
        Fin switch
                    

Ciclo While

  1. Con la palabra reservada while( condicion )
  2. Seguido del código a repetir y al final un Fin


          while (condicion)
              /*
                Instrucciones
              */
          fin
                      

Configurando los puertos en Mapic

Los puertos se pueden configurar de dos formas como entrada o salida.



          pa = entrada;

          pb0 = salida;

          PC = ENTRADA;

          TE1 = SALIDA;